Cuadro de instrumentos

En el cuadro de instrumentos encontrarás toda la información que necesitas como conductor mientras conduces, así como información sobre, por ejemplo, la mejor ruta o tu música favorita. En este artículo explicamos qué hay en el panel de instrumentos, de dónde proviene esta información y qué es lo que suele estropearse. También prestamos atención a los cuadros  de instrumentos más bonitos y especiales. ¡Sigue leyendo!

Toda la información en el cuadro de instrumentos

El cuadro de instrumentos  proporciona al conductor del vehículo toda la información necesaria mientras conduce. Puedes pensar en:

  • Velocímetro
  • Tacómetro
  • Medidor de nivel del tanque
  • Indicador de temperatura del refrigerante
  • Nivel de refrigerante
  • Reloj
  • Cronómetro
  • Odómetro
  • Temperatura del aceite
  • Nivel de aceite
  • Consumo medio de combustible
  • Velocidad media
  • Aceleración actual
  • Luces indicadoras

Directamente a todos los paneles de instrumentos

¿Cómo funciona el cuadro de instrumentos?

El cuadro de instrumentos recibe datos de numerosos sensores. Estos datos luego se muestran en el tablero como información concreta que el conductor necesita. Con los cuadros  analógicos, cada medidor está conectado al sensor correspondiente y el medidor muestra esta información. Considere el sensor de velocidad que está directamente conectado al velocímetro en el tablero y muestra la velocidad de conducción actual. En los cuadro de instrumentos digitales, los datos se enrutan a través de una ECU central, de modo que la información también se puede compartir con otros sistemas. Un buen ejemplo de esto es el indicador de combustible. Si la información sobre la cantidad de combustible se transmite a través de una ECU, además de la cantidad de combustible se puede mostrar información sobre los kilómetros restantes.

Averías más comunes en el cuadro de instrumentos

Hay muchos defectos posibles  en el cuadro de instrumentos. Cualquiera que sea el problema, como conductor no desea que su cuadro  funcione mal. Estas son las averías más habituales del cuadro de instrumentos:

  1. El coche no arranca
    Un fallo en el cuadro de instrumentos puede impedir que el coche arranque. Esto se debe a que el inmovilizador suele estar incorporado en el cuadro de instrumentos.
  2. El cuadro de instrumentos falla por completo
    Muchos cuadros  sufren problemas de fallas, como pantallas defectuosas o fallo total del cuadro de instrumentos. Esta falla suele deberse a problemas con las conexiones de soldadura y los procesadores en la placa de circuito impreso. Debido a la delicada electrónica y las conexiones vulnerables, el sistema es susceptible a sufrir daños, lo que puede afectar rápidamente su funcionalidad.
  3. Los medidores no funcionan
    Varios sensores de su automóvil miden continuamente valores importantes, como la velocidad, la velocidad y la temperatura del motor. Estos se comunican al conductor a través del cuadro de instrumentos, para que siempre sepa cómo se está desempeñando su automóvil. Si estos medidores no funcionan o muestran información incorrecta, el conductor pierde información vital.
  4. Luces LED débiles
    Las luces LED débiles suelen ser un problema mayor que una simple luz rota. A menudo, la causa se puede encontrar en conexiones o procesadores defectuosos dentro del cuadro  de instrumentos. Estos problemas provocan luces tenues y requieren una reparación del cuadro de instrumentos, restaurar las conexiones y recalibrar los procesadores.

Analógico versus digital versus virtual

Hay cuadros de instrumentos analógicos, digitales y virtuales. Toda la información solía ser analógica, pero hoy en día casi toda la información de los paneles es digital. Puede reconocer un cuadro de instrumentos analógico por contadores y relojes con manecillas "reales". 

Un cuadro de instrumentos digital suele ser una pantalla LCD. Las ventajas de un tablero digital son su personalización, muchas opciones en términos de pantallas y mapas de navegación claros. Hoy en día, muchos cuadros de mando se controlan digitalmente, pero siguen teniendo una apariencia analógica. Los cuadros de instrumentos digitales contienen cada vez más información, como instrucciones de navegación e información sobre la radio o el audio del automóvil. 

Ahora estamos en el camino hacia los cuadros de instrumentos virtuales, como el Virtual Cockpit de Audi y el Innovision Cockpit de Bosch y Volkswagen. Naturalmente, estas pantallas contienen toda la información que esperas encontrar en un cuadro de instrumentos, pero también encontrarás instrucciones de navegación y listas de reproducción de música. Por tanto, la funcionalidad del cuadro de instrumentos está aumentando. 

Normativas relativas a los velocímetros

El velocímetro de un automóvil, a diferencia de la velocidad del GPS de una aplicación de navegación, nunca es 100% preciso. En 1978, se creó la 'Reglamento R39 de la CEPE' para crear claridad en torno a los velocímetros. Estas normas internacionales establecen que la velocidad indicada nunca podrá ser inferior a la velocidad real y la velocidad indicada nunca podrá ser superior al 110% de la velocidad real. Además, se han establecido condiciones de prueba para las mediciones, donde la temperatura exterior y el tipo de firme son variables que se tienen en cuenta. 

Por el contrario, la velocidad que se muestra en los sistemas de navegación o aplicaciones es la velocidad exacta. Como estos sistemas utilizan GPS, la velocidad se puede determinar casi con exactitud. En la práctica, esto significa que la velocidad del navegador es siempre ligeramente inferior a la velocidad indicada por el propio vehículo.

Los cuadros de instrumentos más bellos

El cuadro de instrumentos es la parte más vista del interior, por lo que tiene sentido que los fabricantes de automóviles presten mucha atención a su diseño. A veces eso tiene más éxito que otras. En nuestra opinión, estos son los paneles más bonitos:

  • McLaren 750S
    ¡Este cuadro se puede ver literalmente desde múltiples lados! Gira, brindándole una interfaz frontal y lateral. Ambas interfaces son completamente autónomas. Este tipo de novedades tecnológicas no son sólo gadgets, sino que evocan la verdadera sensación de un superdeportivo nada más entrar. ¡Exactamente lo que se merece el McLaren 750S!
  • Bugatti Chiron
    El Bugatti Chiron es impresionante y futurista en sus prestaciones, con nada menos que cuatro turbos, 1.500 CV y un gigantesco par de 1.600 Nm. A pesar de estas prestaciones, el coche tiene un panel de instrumentos de bonito diseño clásico. Se podría pensar que a tales velocidades sólo sería útil una interfaz digital, pero este diseño tradicional añade una sensación extra de lujo que encaja perfectamente con el resto del coche.
  • Ford GT
    El Ford GT es conocido por su cuadro de instrumentos minimalista pero muy funcional. Cada elemento, desde el diseño optimizado hasta la fuente cuidadosamente seleccionada, ha sido diseñado pensando en el conductor. El cuadro proporciona sólo la información más necesaria, lo que contribuye a una concentración incomparable durante la conducción. A pesar de su simplicidad, no falta nada, lo que la convierte en una elección crucial para esta lista.

Tableros de instrumentos llamativos

De vez en cuando, los fabricantes de automóviles hacen un gran esfuerzo para diseñar salpicaderos distintivos y llamativos. A continuación encontrará una selección de llamativos cuadros de instrumentos:

  • Cuadro de instrumentos Fiat Multipla
    El Fiat Multipla es un coche especial que llama la atención en todos los sentidos. No sólo el exterior tiene un diseño único, sino que el panel de instrumentos también tiene un diseño atípico. Fiat ha optado por colocar el velocímetro, el tacómetro y el indicador de combustible en pequeños relojes redondos. Esto es cuanto menos sorprendente, ¡porque en Multipla hay mucho espacio! Incluso es lo suficientemente ancho como para albergar tres asientos en la parte delantera, lo cual es bastante raro. Optar por un cuadro de instrumentos pequeño llama la atención, por decirlo asi.
  • Cuadro de instrumentos Chevrolet Spark
    Los diseñadores de Chevrolet estaban claramente de buen humor al crear el  cuadro de instrumentos del Spark. Todo el vehículo se caracteriza por elementos divertidos y atípicos que a veces parecen desproporcionados. Se optó por un velocímetro sorprendentemente grande que llama inmediatamente la atención, combinado con una carcasa gris que no se ve a menudo en los interiores de los automóviles. Esto le da al Spark un diseño interior único que seguramente destacará.
  • Cuadro de instrumentos Nissan Primera
    El cuadro de instrumentos actualizado del Nissan Primera, tomado del modelo facelift, es uno de los cuadros  más grandes del mercado. El nuevo diseño interior requirió una modificación importante, ampliando considerablemente la vivienda. Los propios cuadros también fueron completamente rediseñados, con nuevas funciones y tecnología. 
  • Cuadrode instrumentos Fiat Ulysse
    En el Fiat Ulysse, el salpicadero llama inmediatamente la atención gracias a las grandes esferas grises situadas en el centro. Este reloj cuentakilómetros, que también se utiliza en otros modelos, confiere al vehículo un aspecto único y aumenta la legibilidad para el conductor.
  • Cuadro de instrumentos Renault Modus
    El cuadro de instrumentos del Renault Modus puede parecer sencillo a primera vista. Pero si lo miramos más de cerca, es verdaderamente único. No sólo el diseño es diferente al de otros modelos, sino que también ofrece una experiencia de usuario intuitiva que hace que la conducción sea más placentera.